1. ¿Qué son los kits de artículos? inicio
Un artículo de tipo kit es un producto (conjunto) que se define como la agrupación de otros productos (componentes). Por ejemplo, una tienda de informática que, como si fuera un producto indivisible, vende un pack informático que incluye ordenador, ratón y teclado.
2. Incompatibilidades inicio
Hay una serie de restricciones para los artículos de tipo kit. Ni el kit ni los artículos que lo componen podrán hacer uso de las propiedades de los artículos, tales como:
- Números de serie
- Lotes y caducidad
- Ubicaciones
3. ¿Cómo se crean los kits? inicio
Para crear un kit debemos seguir los siguientes pasos:
- Vamos a "Almacén>>Artículos" y hacemos clic sobre
para comenzar a añadir un artículo. Rellenamos todos los datos y marcamos el check de la casilla Kit.
- Validamos el artículo haciendo clic en
. Una vez que ya hemos creado la base del kit, vamos a incluir dentro de él todos los artículos de los que se compone.
- Con el kit creado, hacemos clic en
y seleccionamos
. De esta manera nos abrirá una ventana nueva donde seleccionaremos los artículos que van a componer nuestro kit y las unidades de cada uno de ellos. Con el kit creado, hacemos clic en opciones y seleccionamos la composición de kits. De esta manera, nos abrirá una ventana nueva donde seleccionaremos los artículos que van a componer nuestro kit y las unidades de cada uno de ellos. Con el kit creado, hacemos clic en opciones y seleccionamos la composición de los kits.
A partir de este momento, cada vez que hagamos un albarán de salida se ajustará el stock de cada uno de los artículos que componen el kit al igual que si se hicieran directamente sobre los artículos.
Es importante que tengamos en cuenta que, una vez creado algún albarán de salida, la composición del kit no podrá ser modificada. El sistema nos alertará con este mensaje cuando intentemos modificar la composición tras haber realizado un albarán de ventas:

3. Los kits en producción/fabricación inicio
En ocasiones, hay productos que están compuestos, a su vez, por otros productos. Esto es lo que se conoce como artículos tipo KIT. De esta forma, se puede llevar una gestión de stock individual de todos ellos, tanto del KIT como de los artículos que lo componen.
Esta forma de crear artículos puede ser muy útil en el proceso de producción de una empresa. Por ejemplo, crear el producto final como KIT y añadir los materiales de los que se compone el mismo.
Guías relacionadas
En las siguientes guías explicamos funciones avanzadas de la gestión de artículos que te ayudarán a sacar el máximo partido a myGESTIÓN: